top of page
mujer-joven-expresiva-posando-navidad.jpg

Recomendaciones

Bienvenido a nuestra guía para la organización de un evento. Es importante tener en cuenta que esta guía es solo una referencia y que puedes personalizarla según tus propias preferencias y las necesidades específicas de tu servicio. Si no cuentas con algun item de los que te sugerimos, no dudes en solicitarlo a un asesor.

¿Qué funciones realiza el Recreador para Niños?

​

El recreador es la persona encargada de animar un evento utilizando actividades lúdicas y recreativas para entretener a los participantes. A continuación, se presentan las funciones que realiza un recreador:

​

  • Cumplir con el horario establecido en el contrato.

  • Mantener el espacio de trabajo en óptimas condiciones de organización y limpieza.

  • Portar el uniforme adecuado de acuerdo con los estándares del servicio.

  • El recreador hace juegos divertidos para entretener a los niños en eventos. Puede ser juegos clásicos, competencias o actividades en grupo.

  • El recreador ayuda a los adultos a unirse a las actividades divertidas si quieren. Él puede sugerir juegos que les gusten y los anima a participar.

  • El recreador puede maquillar a los invitados si quieren. Puede hacer diseños creativos en sus caras para que luzcan geniales en la ocasión especial.

  • El animador puede enseñar a bailar a las personas y hacer que bailen juntas. También puede organizar concursos de baile entre los invitados para que se diviertan y se animen.

  • Durante eventos especiales como fotos, romper la piñata o cantar cumpleaños, el animador hace que todos se diviertan y se emocionen.

  • Si el cliente lo solicita, el recreador ofrecerá servicios extras como hacer funciones de títeres, actuar como payaso, contar cuentos, organizar juegos divertidos según un tema, hacer figuras con globos y organizar mini competencias adaptadas al evento. Estas actividades pueden cambiar dependiendo de lo que el cliente quiera y necesite.

​

¿Qué funciones realiza el Recreador para Adultos?

​​

El recreador es la persona encargada de animar un evento utilizando actividades lúdicas y recreativas para entretener a los participantes. A continuación, se presentan las funciones que realiza un recreador:

​

  • Cumplir con el horario establecido en el contrato.

  • Mantener el espacio de trabajo en óptimas condiciones de organización y limpieza.

  • Portar el uniforme adecuado de acuerdo con los estándares del servicio.

  • El recreador organiza juegos divertidos para entretener a las personas en un evento. Puede ser desde juegos clásicos hasta competencias en grupo.

  • El recreador ayuda con la logística del evento para que todo funcione sin problemas. Esto incluye ayudar a organizar los espacios y distribuir materiales necesarios.

  • El recreador enseña a bailar a la gente y organiza competencias de baile para que se diviertan juntos en el evento.

  • El animador hace que los momentos divertidos, como las fotos, los regalos y la piñata, sean aún más emocionantes. Su trabajo es mantener a todos felices y entusiasmados durante estas ocasiones especiales.​

  • Si el cliente lo solicita, el recreador ofrecerá servicios extras como Big Babys, Competencia de Baile, Bingo, Entrenando a mamá, entrenando a papá y demás adicionales disponibles en el catálogo. Estas actividades pueden variar según las preferencias y necesidades del cliente.

​​

​

​

¿Qué debo tener en cuenta?

 

Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar al planificar tu evento con un recreador/animador:

 

  • Edad: La edad de los invitados es crucial al solicitar el servicio. Esto permitirá al recreador adaptar las actividades y el entretenimiento de acuerdo con la audiencia. Recuerda comunicar la edad promedio de los asistentes para que se pueda diseñar un programa adecuado.

​

  • Cantidad de invitados: Si tienes más de 30 invitados, es recomendable contar con un recreador/animador y una cabina con micrófono. Esto garantizará que todos los invitados puedan escuchar y disfrutar de las actividades, ya que el recreador/animador podrá variar entre actividades y utilizar el micrófono para asegurar una buena comunicación.

​

  • Creatividad del recreador/animador: Un recreador/animador es muy creativo, pero si le das algunas ideas o contratas elementos adicionales, puedes evitar que el evento se vuelva monótono. No dudes en compartir tus ideas y sugerencias con el recreador/animador para enriquecer la experiencia.

​

  • Protocolo: Realizar un protocolo antes de iniciar el evento es crucial para planificar cómo se llevará a cabo y determinar los momentos adecuados para repartir bebidas y comida. Esto te ayudará a mantener el flujo del evento y asegurar que todos los aspectos se desarrollen sin contratiempos.

 

  • Espacio para el recreador/animador: Asegúrate de contar con un espacio adecuado donde el recreador/animador pueda dejar sus cosas y prepararse para el evento. Esto incluye una zona para almacenar sus pertenencias personales y cualquier material necesario para llevar a cabo las actividades.

 

  • Cabina de música: En algunos momentos, el recreador/animador puede necesitar música de fondo. Proporcionar una cabina o área donde pueda controlar la música mejorará la experiencia y la fluidez de las actividades.

 

  • Micrófono: Dependiendo de la cantidad de personas presentes, considera la necesidad de un micrófono para que el recreador/animador pueda dirigirse a todos los invitados y hacerse escuchar claramente.

​

  • Colaboración del festejado: La colaboración del festejado es fundamental para que el evento sea un éxito. Asegúrate de comunicarte con el recreador/animador y estar disponible para coordinar cualquier detalle o cambio de planes que pueda surgir durante el evento.

 

  • Puntualidad de los invitados: Ten en cuenta que algunos invitados pueden llegar tarde. Se recomienda citar al recreador/animador una hora después de la hora de inicio para asegurar que todos los invitados estén presentes cuando comiencen las actividades.

​

  • Duración del servicio: El servicio de recreador/animador tiene una duración de 2 horas. Es recomendable que la primera hora se destine a actividades de integración, competencias y actividades sin material lo que permitirá tiempo adicional por si algún invitado aún no ha llegado.

​

  • Descanso: La gente tiende a cansarse después de estar una hora o más en un lugar. Entre la primera y la segunda hora, es aconsejable dar un descanso tanto a los invitados como al recreador/animador. Durante este descanso, puedes ofrecer bebidas y pasabocas para revitalizar a todos.

​

  • Momento de la actividad principal: Programa la actividad principal en la segunda hora, ya que es cuando estarán presentes todos los invitados y se generará mayor expectativa. De esta manera, todos podrán disfrutar plenamente de la actividad más destacada que has contratado.

​

  • Comida y fotos: Después de haber estado dos horas o más en un lugar, es natural que los invitados tengan hambre. Al final la segunda hora es un buen momento para servir la comida y aprovechar para tomar fotos.

​

  • Actividades finales: Para finalizar el evento, te recomendamos programar actividades más simples, como la distribución del pastel y alguna actividad de baile. Estas actividades permitirán que todos los invitados se diviertan de manera relajada y disfruten de los momentos finales del evento.

​

​

¡Diviértete y deja todo en nuestras manos!

​

FONDO DEGRADADO ROSADO Y MORADO.png

Contáctanos en nuestras redes...

  • Llamada
  • Whatsapp
  • Instagram
bottom of page